LA PRACTICA DE LA ORACION. Parte I
A. ¿Por qué orar? Porque la Biblia nos manda que lo hagamos (I Timoteo 2:8). El Señor Jesús fue un hombre de oración. Si Él sentía la necesidad de hacerlo, ¡cuánto más nosotros! I Tesalonicenses 5:17-18; Efesios 6:18.
B. ¿Cuán a menudo?Deberíamos orar varias veces cada día. Es un buen plan orar al levantarse a la mañana y al ir a descansar a la noche. Entonces durante el día, deberíamos buscar al Señor cuando surgen los problemas, cuando necesitamos ayuda o sabiduría o cuando queremos agradecerle por algo. Nehemías a menudo elevó al cielo “oraciones en pequeñas frases” mientras estaba en la lucha de la edificación de los muros. Ciertamente cada cristiano debería inclinar su cabeza y dar gracias antes de comer sus alimentos, sea en público o en su hogar.
C. ¿En qué posición? Daniel se arrodillaba cuando oraba (Daniel 6:10). Así también hizo el Señor Jesús (Lucas 22:41). Nehemías, por otro lado, oró mientras estaba parado delante del Rey (Nehemías 2:4). En general, los cristianos se arrodillan cuando están en casa, pero es aún su privilegio hablar con Dios mientras caminan por la calle o están en sus actividades diarias.
D. ¿Para qué? Entre las Escrituras que responden esta pregunta están Filipenses 4:6; I Timoteo 2:1-3; y Mateo 9:38. No hay nada demasiado pequeño ni demasiado grande para orar. Muchos creyentes encuentran ayuda teniendo una lista de oración sobre la cual registran ítems como:
(1) nombres de parientes y amigos no salvos.
(2) nombres de aquellos que están enfermos o en necesidad.
(3) nombres de aquellos que están sirviendo al Señor, tales como misioneros, evangelistas, y maestros. No olvides incluir también alabanzas al Señor en tus oraciones y asegurarte que nuestro enfoque sea “la Gloria de Dios”.
Cuando tus requerimientos sean específicos, verás respuestas específicas; si oras por la gente en general, sin nombrarles, no tendrás manera de saber si tus oraciones fueron respondidas. Si necesita aprender más sobre que enseña la Biblia en cuanto a la oración, le motivo a estudiar mucho mas las Sagradas Escrituras. Espere la segunda parte de este tema.
REFLEXIÓN: ¿ESTAS ORANDO?
La gracia sea contigo!
Por COMUNIDAD BIBLICA DE LA GRACIA DE JESUCRISTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario